Saltar al contenido
Expertos Cirugía Plastica

Rinoplastia

La Rinoplastia es la operación de nariz más solicitada en la actualidad, esta operación de cirugía estética puede cambiar por completo el aspecto de tu cara.

Mediante la Rinoplastia se puede moldear y modificar por completo el aspecto de su nariz, con el fin de mejorar su estética. Ahora bien, no solamente este tipo de operaciones es estético, sino que también sirve para solucionar problemas de salud.

Te explicamos todo a continuación.

[toc]

Índice

    👉 ¿Qué es la rinoplastia?

    La realización de una cirugía estética de la nariz cuenta con la capacidad de poder modificar el aspecto estético por completo del rostro, eliminando de una vez por todas todos aquellos complejos que ocasionaron durante muchos años problemas psicológicos. Es una excelente solución para aumentar la seguridad y la confianza.

    Mediante a este procedimiento quirúrgico el paciente puede elegir si desea aumentar o disminuir el tamaño, cambiar la forma tanto del dorso como el de la punta, eliminar cualquiera complicación que genere una dificultad al momento de respirar o solucionar una posible desviación del tabique nasal.

    Sin embargo, esta puede variar dependiendo del caso. Este tipo de cirugías tiene una duración de entre 1 a 2 horas. De igual manera, el médico cirujano encargado de realizar el procedimiento indicara una estimación de duración de la misma al igual que le informara al paciente de todos los detalles que debe saber.

    Aunque se trate de un procedimiento sencillo, es recomendable que el paciente se quede ingresado 24 horas para poder confirmar que todo ha salido como se esperaba. Antes de iniciar con esta operación el paciente es anestesiado con anestesia local o general, esto depende del caso.

    rinoplastia

    🤔 ¿Cuándo hacerse una Rinoplastia?

    En muchos casos los pacientes que recurren a este tipo de cirugías son debido a problemas respiratorios, esto puede ser causado por una nariz obstruida debido a una excesiva proyección o producto de una desviación del tabique nasal. Estos casos son denominados como una Septoplastia, aunque el procedimiento de la misma sea diferente a la de una Rinoplastia, ambos procedimientos pueden ser realizados en una misma operación sin problema alguno.

    Por otro lado, están las personas que acuden a una cirugía estética de la nariz para conseguir la reducción de la nariz o el aumento de la misma, modificar la forma del puente nasal o de la punta, cambiar el ángulo entre el labio superior y la nariz, corregir defectos congénitos o causados por alguna lesión o para reducir la abertura en las fosas nasales.

    Entre los principales defectos que son modificados con esta operación está en la giba ósea, este se trata del hueso que sobresale al dorso de la nariz formando una curva, las malformaciones congénitas (a consecuencia del labio leporino y paladar hendido), desviaciones hacia la izquierda o la derecha y los que fueron adquiridos por una enfermedad o traumatismo.

    🤷‍♀️ ¿Donde realizarse el procedimiento?

    Te podemos aconsejar diferentes clínicas donde te puedes realizar esta cirugía. La Rinoplastia en Madrid tiene un precio que puede variar de entre 2000 y 5000 euros dependiendo de la reputación del médico Cirujano, la clínica Centroceme es una de nuestra recomendación. Si te vas a someter a la Rinoplastia en Barcelona nuestra recomendación es que te inclines por la clínica Teknon.

    La Rinoplastia barata no existe, conseguir un precio inferior a los 2000 euros es muy complicado, y no solo eso, no es muy seguro. Recuerda que estás dejando tu nariz en las manos de un cirujano, no dejes tu nariz a cualquiera, busca un cirujano de calidad.

    No conocemos clínicas fuera de España, así que en este punto no os podemos ayudar.

    Tipos de Rinoplastia

    Antes de pensar en realizarse una rinoplastia es importante saber cuáles tipos existe y cuál es el mejor para nuestro caso.

    1. – Rinoplastia cerrada

    Este es el tipo de cirugía que cuenta con la mayor demanda y que es más practicada en la actualidad. Esto se debe a los excelentes resultados que ofrece sin la necesidad de abrir la nariz. Este tipo de procedimiento garantiza que no quedara ningún tipo de cicatriz.

    Esta misma es realizada a través de los orificios nasales, los cuales son la vía utilizada para manipular los huesos de la nariz al igual que los cartílagos que en ella se encuentran. De esta manera se consigue realizar el procedimiento para buscar los resultados que el paciente requiere, esto sin dejar ningún tipo de marca.

    ¿Cuándo se realiza este procedimiento?

    Se realiza estas cirugías cuando el paciente requiere de un estrechamiento o reducción de la nariz, siempre y cuando esta modificación no requiera de un resultado sustancial en la forma de la misma. Para explicarlo de una manera más sencilla, se utiliza este método en procedimientos sencillos donde el médico cirujano no requiere de mucho espacio para la movilidad y visibilidad.

    Ventajas y desventajas de la rinoplastia cerrada

    La principal ventaja, la cual es el mayor motivo por la que los pacientes recurren a esta, es porque no deja ningún tipo de marcas externas producto del procedimiento. Otro punto positivo es que duración, puesto que también es más corta, además de que la anestesia aplicada puede ser local o de sedación.

    La principal desventaja que esta tiene, es que al contar con muy poca capacidad de movilidad y visibilidad el tipo de cirugías que se pueden realizar son sencillas, por lo que procedimientos donde se requiere de grandes reducciones o correcciones no podrán ser realizadas con una rinoplastia cerrada.

     

    2. – Rinoplastia abierta

    Esta es utilizada cuando no existen otras opciones para realizar la cirugía. En este tipo de procedimiento se realiza una incisión entre la base y la punta de la nariz, con la finalidad de separar la piel de la estructura ósea.

    Una vez se culmine con las modificaciones que el paciente requiere, se procede con volver a colocar la piel en su lugar mediante una pequeña sutura, la cual es casi imperceptible.

    ¿Cuándo se realiza este procedimiento?

    Es practicada en casos complejos, debido a que le da al cirujano un mejor y mayor espacio de trabajo al igual que una mayor visibilidad. Es utilizada en casos complejos como, por ejemplo: grandes correcciones de deformidades o modificaciones sustanciales en la forma de la nariz.

    Ventajas y desventajas de la rinoplastia abierta

    Entre sus ventajas se debe destacar que, al poder tener mayor acceso y visibilidad, se puede realizar procedimientos más complicados. Es la técnica preferida a elegir cuando se requiere el trabajo de la parte blanda de la nariz (parte inferior como la punta, orificios nasales, etc.).

    Ahora bien, entre sus desventajas podemos decir que deja una cicatriz, aunque esta es casi imperceptible. Sumado a ello el tiempo de duración de la cirugía es mayor. Sin embargo, aunque su tiempo de duración sea mayor, su tiempo de recuperación es el mismo al de la cirugía cerrada.

     

    3. – Rinoplastia ultrasónica

    Esta se trata de un nuevo método que utiliza técnicas avanzadas para la cirugía facial, con esta el paciente podrá optar por un procedimiento de amoldamiento de la nariz sin generar ningún tipo de daño en los tejidos. De esta manera se evitan los hematomas y traumatismos, además de una recuperación más rápida.

    Este procedimiento consta de realizar un corte óseo en los huesos nasales de una manera precisa, controlada y sosegada sin ocasionar una desestabilización de los mismos. De esta manera el cirujano puede lograr la liberación de la piel con más facilidad, disminuyendo notablemente la posibilidad de desestabilización de los mismos u ocasionar algún tipo de derrumbamiento dentro de las vías respiratorias.

    ¿Cuándo se realiza este procedimiento?

    Es un procedimiento estético el cual es utilizado en los casos más sencillos donde las modificaciones óseas sean menores.

    Ventajas y desventajas de la rinoplastia ultrasónica

    Da al Médico Cirujano una mayor precisión en el corte, beneficiando a la disminución de destrozos causados. Permite poder realizar cortes mucho más precisos en las zonas a trabajar. Dependiendo de las puntas con las que se trabaje se puede conseguir diferentes resultados. Es utilizada para limpiar asperezas o el adelgazamiento de los huesos sin que se vean afectados los tejidos blandos.

    Sin embargo, sus desventajas según algunos expertos indican, es que se genera una mayor debilidad en soporte y la estabilidad de estos huesos, ocasionado que sean más propensos a sufrir fracturas, además que puede generar un postoperatorio con mayor inflamación y doloroso.

     

    4. – Rinoplastia sin cirugía

    Se le conoce como rinoplastia sin cirugía, aunque en realidad se trata de una rinomodelación. Este es un procedimiento que no requiere de ningún tipo de corte y puede realizarse de manera permanente o temporal. Si uso es netamente estético y se utiliza para mejorar el aspecto y la forma de la nariz.

    Temporal

    Se procede con la infiltración de ácido hialuronato en las zonas a modificar. La duración del mismo puede variar entre 8 meses a 12 meses.

    Permanente

    Antes de efectuar este procedimiento el medico recomendara que se efectué un procedimiento temporal con la finalidad de realizar una prueba para comprobar los resultados. La técnica es la misma, aunque en esta se aplica un relleno de “filler metaril”. Su efecto es inmediato y permanente.

    Ventajas y desventajas de la rinoplastia sin cirugía

    Es una excelente alternativa cuando se busca realizar pequeñas modificaciones, de igual manera permite que el paciente pueda optar por un resultado temporal para evaluar los resultados y así determinar si elegir la permanente o decantarse por otro tipo de rinoplastia. Si es practicado por profesionales sus riesgos son muy bajos. Es una solución rápida a problemas de autoestima causados por el aspecto de la nariz y su recuperación es de tan solo días.

    Ahora bien, entre sus desventajas debemos destacar es que si el paciente elige la opción temporal al cabo de unos meses deberá de someterse de nuevo a otro procedimiento. No es una solución a problemas mayores o de salud.

    👀 Antes y después

    antes y después rinoplastia

    Es muy normal que las preguntas se pregunten a sí mismos si deben someterse a este tipo de cirugías. Primero que nada, el paciente debe determinar si esta será la solución para sus problemas antes de acudir con un especialista quien le aclarará las dudas.

    Se debe recordar que este tipo de procedimiento busca modificar la forma de la nariz para mejorar los rasgos faciales sin importar el resultado que se busca. En otros casos se realiza con fines de mejorar la salud.

    Ahora bien, se debe realizar una identificación de qué tipo de cirugía requiere el paciente:

    • Aquellos que desean una cirugía con el fin de mejorar el aspecto de su nariz.
    • Aquellos que desean una cirugía con el fin de una reconstrucción, la cual se puede tratar motivo a un traumatismo o enfermedad.

    ¿Se puede elegir el tipo de nariz?

    Algo que ocurre con mucha frecuencia es que los pacientes acudan con el especialista con la finalidad de conseguir una nariz lo más parecida a la de algún famoso. Pero debemos saber que conseguir resultados exactos en las operaciones de nariz es algo muy complicado, no hay dos narices exactamente iguales.

    Si el paciente insiste con conseguir los resultados de la misma nariz a la que este especifica deberá realizarse un acuerdo previo entre el cirujano y el paciente. Además, se debe tener en cuenta la fisionomía del paciente (grosor de la piel, tamaños de los cartílagos, edad, estructura ósea, entre otros), sumado a ellos las preferencias o gustos del paciente. Se debe tratar de encontrar un equilibrio perfecto entre todos estos detalles para conseguir un resultado satisfactorio.

    Consejos para antes de la Rinoplastia

    Antes de presentarse para este procedimiento quirúrgico existen algunos consejos que debe seguir fuera de los que el médico le recomiende. Estos son:

    • Se debe evitar fumar los días previos a la cirugía.
    • Se debe evitar el consumo de comidas pesadas y de alcohol en los días previos.
    • Seguir el periodo de ayuno indicado por el especialista.
    • Informar al especialista de los medicamentos que esté tomando.
    • Informar al especialista de cualquier enfermedad que pueda afectar la nariz, boca y garganta o de alguna alergia.

    Resultado de la Rinoplastia

    Debido a que este procedimiento se aplica sobre la estructura ósea y de la piel, es muy difícil predecir los resultados. Es por ello que el médico podrá determinar la efectividad de dichos resultados pasado un periodo de un año. Lo que significa que, en el tiempo previo a este año, es imposible determinar los resultados finales.

    Es necesario seguir las instrucciones del médico y evitar realizar cualquier tipo de actividad que pueda afectar la zona tratada por el tiempo que el mismo determine.

    Efectos secundarios de la Rinoplastia

    Debido a que se trata de una intervención quirúrgica los efectos secundario inmediatos que pueden hacerse presente pueden ser: aparición de hematomas, inflamación de la zona trabajada, sensación de congestionamiento, entre otros.

    Se debe destacar que dependiendo de los pacientes se puede producir o no la aparición de los hematomas, al igual que la inflamación puede ser mayor o menor y esto no querrá decir que el resultado de la intervención fue mejor o peor.

    Por lo general estos síntomas desaparecen entre 7 y 10 días, aunque como ya habíamos indicado es necesario esperar un periodo de 9 o 12 meses para poder observar los resultados definitivos.

    Consejos para después de la rinoplastia

    Estos son algunos de los principales conseguir a seguir después de una rinoplastia:

    • La postura para dormir recomendada en el proceso de recuperación es mirando hacia arriba o un poco de lado, se debe evitar dormir boca abajo.
    • Se debe evitar todo riesgo de producir algún sangrado, es por ello que las actividades deportivas deben ser evitadas hasta que el medico las autorice.
    • Se debe evitar la exposición al sol.
    • Debe evitarse cualquier objeto que pueda hacer el contacto con la nariz como los anteojos o un casco.
    • Se debe evitar realizar gesticulaciones exageradas, ya que esto podría afectar la cicatrización de la zona afectada.

    👨‍👨‍👧‍👧 Candidatos para Rinoplastia

    Los candidatos para una rinoplastia deben contar con un excelente estado de salud en general, deben tener todos los conocimientos sobre los riesgos a los que se someten y tener claras las expectativas.

    Candidatos ideales

    Aquellos candidatos ideales para una rinoplastia suelen ser:

    • Poseer una nariz con un tamaño que estos consideren no van acorde con los demás rasgos de su cara.
    • Tiene una deformidad en el puente de la nariz.
    • Cuenta con una nariz ancha.
    • Posee una punta nasal con una inclinación indeseada.
    • Posee fosas nasales muy grandes o deformadas.
    • Tiene desviación de tabique.
    • Sufrió un traumatismo que generó una deformidad.
    • Tiene problemas respiratorios causados por una deformidad.

    Espero que esta publicación os haya sido de utilidad, podéis valorarla a continuación