Saltar al contenido
Expertos Cirugía Plastica

Rinomodelación

¿Quieres tener una nariz más bonita? ¿Buscas información sobre la Rinomodelación? Quédate, te lo contamos todo sobre este tratamiento que no requiere cirugía.

[toc]

Índice

    ¿Qué es la Rinomodelación?

    La Rinomodelación es una técnica plástica-médica de tipo no invasivo, es decir que no se debe abrir quirúrgicamente a un paciente para practicar la misma. Gracias a éste procedimiento, los pacientes pueden obtener correcciones de aquellas irregularidades pequeñas que posean en la nariz.

    Esta técnica es mucho más económica de hacer que la Rinoplastia (mejorar las imperfecciones de la nariz de forma quirúrgica); por esta razón en la actualidad se está convirtiendo en una técnica con alta tendencia a nivel mundial.

    Además es un tratamiento estético muy sencillo de hacer y lo mejor de todo es que no se debe pasar por el quirófano. Es un procedimiento que destaca por ser rápido, sencillo y ambulatorio.

    ¿Cómo es el procedimiento?

    El procedimiento médico de esta técnica es sumamente utilizado en la medicina de la estética facial. El doctor retoca algunas zonas de la nariz, haciendo infiltración de rellenos (hidroxiapatita cálcica y ácido hialurónico que son de tipo reabsorbibles) donde se encuentre la imperfección para que se logren los resultados esperados; cabe destacar que estos últimos están limitados al no ser una técnica invasiva.

    Como se puede ver es muy simple, sólo consta en infiltrar el relleno; sin embargo se debe saber que los resultados obtenidos no son tan notables como los de una Rinoplastia; ya que esa intervención quirúrgica al ser una técnica estética invasiva, proporciona a los profesionales de la salud más posibilidades de hacer cambios en la nariz del paciente.

    Pese a que muchas veces no se consigan los mismos resultados que se obtiene con la técnica que requiere el bisturí, es sumamente eficiente; lo que la hace una estupenda técnica que ha beneficiado a cientos de miles en el mundo.

    Cabe destacar además que ha evolucionado desde sus comienzo, ya que al principio los cambios obtenidos eran temporales, hoy en día estos cambios muchas veces resultan permanentes.

    ¿Rinomodelación o Rinoplastia?

    Con la ayuda de la Rinomodelación se puede modificar de forma exitosa la curvatura de la nariz, esto quiere decir que se puede obtener la apreciada nariz recta, que permite la elevación de la propia punta de la nariz.

    Como ya se mencionó anteriormente, con esta técnica se pueden obtener cambios temporales o permanentes, esto depende directamente del tipo de relleno que se utilice en el tratante. En el caso de que se utilice las infiltraciones compuestas de ácido hialurónico, la duración del cambio va desde ocho meses al año.

     

    rinomodelación

    Los cambios permanentes son posibles si se utiliza un relleno en las infiltraciones llamado “Filler Metacrill” haciendo que el cambio sea permanente sin utilizar la cirugía.

    Con la Rinoplastia se logra la modificación total de la nariz, además de que está técnica no sólo puede lograr resultados estéticos, sino que también se pueden tratar una desviación de tabique y además se puede mejorar la respiración de una persona.

    De este modo, podemos decir que de acuerdo a su relación riesgo/beneficio se recomienda usar la Rinomodelación ya que se evita una cierta cantidad de riesgos. No obstante, si se necesita hacer cambios drásticos con del uso del bisturí, la Rinoplastia es la apropiada. De igual forma es el doctor tratante quien indica el tratamiento adecuado; ya que el mismo, está capacitado para indicar según las condiciones del paciente cuál de las dos técnicas es la que se debe practicar.

    ¿Es segura la Rinomodelación?

    Esta técnica es segura si es practicada por un profesional de la salud que tenga los conocimientos necesarios sobre la anatomía del rostro. Además de que esta persona ya debe tener experiencia en las aplicaciones de infiltración de relleno para mejorar las imperfecciones.

    Existen algunos casos que en medio del procedimiento se deban usar hilos tensores para así conseguir que el levantamiento de la punta de la nariz sea mayor, pero estos son muy escasos.

    Al igual que todo procedimiento estético quirúrgico o no quirúrgico, existen efectos secundarios, como por ejemplo: edema en la nariz, además de la aparición de un hematoma que sale a partir de la aplicación de inyecciones.

    En resumen es segura, siempre y cuando las personas que hagan la Rinomodelación estén capacitadas y tengan la certificación sanitaria correspondiente para hacer éste tipo de técnicas estéticas.

    ¿Quiénes son candidatos?

    El procedimiento de la Rinomodelación puede ser ejecutado en las personas que ameriten pequeñas correcciones en su nariz, pero no quieren pasar por el quirófano, esta es una de las principales características de un candidato a éste procedimiento. Los pacientes deben ser evaluados y diagnosticados previamente, además de que no deben presentar alergias a ningún o de los rellenos con los que se hacen las infiltraciones en las distintas zonas de la nariz.

    Existen muchos casos donde personas que creían que su solución era la Rinoplastia, han sido aconsejados para realizarse la Rinomodelación, lo que sin duda es una gran ventaja, Los pacientes que quieren aplicar por este procedimiento pueden tener un pre-visualización del resultado, gracias a simulaciones de computadora con el uso de fotos propias; de esta manera pueden tomar la decisión que mejor les corresponda.

    Siempre que la persona tenga una imperfección pequeña y no presente algún diagnóstico severo de salud, tiene la posibilidad de ser un candidato a realizarse la Rinomodelación, y así lucir la nariz que siempre ha querido sin pasar por el quirófano.

    Pecios del procedimiento

    Existen diversas marcas en el mercado de rellenos utilizados en las infiltraciones de la Rinomodelación, por ende los resultados son variables al igual que lo precios de la misma.

    Algunos de esos productos de relleno ofrecen sólo 3 meses de duración en los resultados obtenidos y pueden llegar a costar un máximo de 200 euros. Cabe destacar que con materiales de bajo coste e incluso pueden provocar algunas complicaciones como una reacción de tipo inflamatoria de largo plazo.

    Los productos que están destinados a durar los 24 meses son mucho más seguros, además de que no producen ningún tipo de hinchazón, el precio de esto es de hasta los 500 euros. Para aquellos productos que son para efectos permanentes la barrera de los 500 euros queda pequeña, y son mucho más costosos, todo dependerá del lugar en donde se practique la misma.

    Es sumamente importante que en cuestiones de salud y estética, no se busquen los precios más bajos, ya que sin duda se obtendrá poca calidad y con la salud no se juega. Se recomienda utilizar los procedimiento de sitios que sean más costosos, pero que de seguro darán mejores resultados y se evitan efectos secundarios como los ya mencionados.

    Preguntas Frecuentes sobre la rinomodelación

    Existen una serie de preguntas frecuentes sobre la Rinomodelación que los interesados en el procedimiento se hacen, a continuación trataremos de despejar la mayoría de estas dudas.

    ¿Cuántas sesiones necesita la Rinomodelación?

    Este es un dato del que muchos no hablan en internet. La Rinomodelación puede ser aplicada en diferentes sesiones; el número de que se necesite para alcanzar el resultado de mejorar la imperfección deseada, depende del tamaño de dicha imperfección.

    El número de secciones va dictaminado directamente por el doctor que aplicará el procedimiento, ya que éste es quien le hará las evoluciones correspondientes a estas las mejoras aplicadas.

    ¿Todos los doctores pueden hacerlo?

    Muy probablemente si un médico tiene su post-grado de cirujano está en la capacidad de realizar este tratamiento, sin embargo los médicos que no sean cirujanos pueden de igual forma tener la capacidad correspondiente para la realización de esta técnica no invasiva.

    Claro está que un doctor que no sea cirujano puede estar en la capacidad de realizar el procedimiento, lo que se debe tener en cuenta en estos casos es que este tipo de doctor tal vez no tengan la experiencia necesaria; lo que reduce las posibilidades de obtener los mejores resultados sin tener altos efectos adversos, luego de realizado el procedimiento.

    ¿La nariz será más grande despues de una Rinomodelación?

    Esta es una de las preguntas que muchas personas hacen a los doctores al momento de la consulta por primera vez, para hacerse este procedimiento quirúrgico. Y la respuesta es no.

    ¿Se necesita cuidados post procedimiento?

    Al igual que todo procedimiento de salud estético, la Rinomodelación requiere de ciertos cuidados luego de haberse practicado; tales cuidados dependen de cada paciente. Por lo general solo se debe guardar reposo unos días, usar analgésicos y no realizar mucho esfuerzo, como por ejemplo levantar peso.

    ¿Es posible reducir el tamaño de la nariz?

    Sin duda alguna existen muchas personas que requieren hacerse una Rinoplastia creen que en todos los casos pueden solventar las imperfecciones de la nariz con la Rinomodelación. Sin embargo para reducciones de tamaño, esta técnica no invasiva no puede ayudar, ya que no es posible hacer la reducción de la nariz, porque esta sólo modifica partes blandas y los cartílagos. Para aquellos que quieran una reducción, deben someterse a técnicas quirúrgicas.

    ¿Es posible aplicar el procedimiento a menores de edad?

    Es importante destacar que no debe existir personal médico que se atreviera a aconsejar a que un menor de edad se someta a una intervención de éste estilo. Esto se debe principalmente a que la nariz de la persona puede cambiar en su forma mientras está en crecimiento; por ende no es recomendado hacer éste tipo de procedimientos.

    Particularmente existen casos de jóvenes que se le han realizado procedimientos quirúrgicos para mejor la forma de su nariz, sin embargo esto sucede cuando han tenido un grave accidente o simplemente la forma de su nariz, impide que respiren correctamente.

    ¿La Rinomodelación es más demandado que la Rinoplastia?

    A pesar de que la Rinomodelación es utilizada cada vez más a nivel mundial, la rinoplastia es aún más demandada.

    ¿Sólo es realizado en mujeres?

    Aunque siempre se crea que la medicina estética es sólo cosa de mujeres, en este tratamiento los hombres también pueden encontrar la corrección a las imperfecciones de su nariz. Estadísticamente el 40% de las personas que pasan por la Rinomodelación son varones.

    Así que los hombres no deben apenarse si quieren corregir cualquier imperfección de su nariz sin tener que pasar por el quirófano.

    ¿Qué pasa si existe la posibilidad de tener infiltración de mucho relleno?

    Se ha comprobado que al tener relleno en exceso se puede deformar la nariz. De nuevo es importante recalcar que se debe acudir a un profesional con experiencia para que haga una praxis correcta y así evitar éste tipo de situaciones.

    Si llega a suceder una deformación de la nariz por exceso de relleno, se puede practicar una Rinoplastia.

    ¿Es totalmente seguro el uso de relleno que produce resultados permanentes (Filler)?

    Al momento de colocar este tipo de relleno que produce los resultados permanentes, se genera un dolor muy intenso. Al generar mucho dolor en los pacientes, los mismos son anestesiados para aplicar el procedimiento. De igual forma se puede empeorar la respiración del paciente.

    ¿Se puede corregir un tabique nasal?

    Otra de las dudas de muchos pacientes con respecto a éste procedimiento; pero  desafortunadamente para realizar correcciones de tabique, se debe practicar la Rinoplastia.