Saltar al contenido
Expertos Cirugía Plastica

Reducción del cuero cabelludo

La reducción del cuero cabelludo es un procedimiento en el que se elimina quirúrgicamente un área del cuero cabelludo con poco o ningún pelo. Las áreas circundantes del cuero cabelludo con alta densidad de cabello se levantan para cubrir el defecto dejado por la parte removida y se suturan. En teoría, el cabello debería seguir creciendo normalmente en esta parte del cuero cabelludo, minimizando la zona calva.

La reducción del cuero cabelludo era un procedimiento muy popular en los años 60 y 80, pero ya no se realiza con frecuencia. Hoy en día el heredero de este procedimiento es el procedimiento de avance de la línea de cabello. Técnicamente es una reducción de la piel de la frente, pero a veces la combinamos con la cirugía de restauración del cabello.

Se dice que muchas figuras públicas se han sometido al procedimiento durante su apogeo. Por ejemplo, algunos creen que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se sometió a una reducción del cuero cabelludo, pero nadie ha podido probarlo de manera concluyente.

Índice

    ¿Cuál es el procedimiento de la reducción del cuero cabelludo?

    La reducción del cuero cabelludo puede realizarse de dos formas. La primera, se realiza a nivel ambulatorio con anestesia local. La segunda, se puede realizar con anestesia general cuando requiera de formas más extensas de operación.

    El cirujano comenzará por extirpar el punto de calvicie (generalmente la zona de la corona) en líneas de incisión predeterminadas. La incisión puede tener la forma de una Y invertida, una U, o puede ser redonda u ovalada. Se puede extirpar un área de hasta cuatro centímetros de diámetro en una sola operación.

    Después de esto, se afloja y estira la piel con pelo circundante antes de estirarla para que se reúna en los márgenes del área extirpada. Luego se cose en su lugar.

    Es posible realizar este procedimiento de manera individual o en conjunto con el trasplante de cabello. Este es un proceso que implica la reubicación quirúrgica de parches individuales o pequeños de folículos capilares de un sitio donante a un área calva.

    En algunos casos, se puede utilizar un expansor de tejido en las semanas previas al procedimiento. Se trata de un dispositivo similar a un globo que se inserta debajo de la piel del cuero cabelludo y se infla gradualmente, estirando y aflojando el cuero cabelludo.

    ¿Qué puede salir mal?

    Como en cualquier procedimiento quirúrgico, hay complicaciones potenciales.

    • Infecciones, hinchazón, cicatrices y hemorragias: La reducción del cuero cabelludo se realiza muy raramente hoy en día, pero cuando es una cicatriz visible podría ser una posible complicación a largo plazo.
    • Necrosis: El flujo de sangre al cuero cabelludo puede estar comprometido, resultando en necrosis (muerte del tejido) y gangrena, una complicación muy seria.
    • Dolor: Versiones antiguas de los procedimientos se asociaban a un dolor postoperatorio significativo. Las versiones más recientes de la operación son menos dolorosas.
    • Apariencia poco natural: El pelo normal no crece en la misma dirección en todo el cuero cabelludo. El área reubicada del cuero cabelludo continuará creciendo pelo en su patrón original en lugar de adoptar el patrón de su nueva ubicación, lo que puede dejarla con un aspecto poco natural.
    • Pérdida de elasticidad: Estirar demasiado el cuero cabelludo puede hacer que pierda su elasticidad. Esto a veces resulta en un patrón específico de cicatrización llamado “cicatriz de oreja de perro”.
    • Pérdida de cabello: El cuero cabelludo estirado puede perder su vitalidad, llevando a la pérdida de cabello. Esto puede ser temporal o permanente.
    • Entumecimiento: La pérdida de sensibilidad en el cuero cabelludo puede ocurrir después del procedimiento. Por lo general, es temporal y se resuelve en varios meses, aunque también puede ser permanente.
    • Cirugía de revisión: Puede ser necesaria para ocultar las cicatrices y arreglar cualquier complicación que pueda ocurrir.

    Se han desarrollado nuevas y mejores técnicas quirúrgicas de reducción del cuero cabelludo para aumentar la eficacia y reducir el riesgo de complicaciones.

    Sin embargo, en general, ha caído en desuso en las últimas dos décadas con la llegada de opciones de tratamiento más seguras y eficaces. Hoy en día, su uso se limita principalmente al tratamiento de pacientes con quemaduras y traumas, aunque algunos cirujanos todavía lo realizan por razones estéticas.

    ¿Quién es un buen candidato para la reducción del cuero cabelludo?

    Este procedimiento se sigue realizando en pacientes con gran daño en el cuero cabelludo debido a traumatismos o quemaduras. Los casos extremos de alopecia (pérdida de cabello) que no responden a otras formas de tratamiento también pueden beneficiarse de la reducción del cuero cabelludo.

    Los cirujanos que aún realizan el procedimiento por razones cosméticas considerarán los siguientes factores para determinar si usted sería un buen candidato para el procedimiento:

    • Usted debe estar generalmente sano y no tener ninguna condición médica que pueda complicar la cirugía.
    • Presencia de áreas de cuero cabelludo saludables con alta densidad de cabello adyacentes al área de la calvicie.
    • Los hombres que tienen calvicie de patrón masculino clasificada en la etapa 4, 5 o 6 de la escala Norwood-Hamilton son generalmente más aptos para la operación. Los hombres con estos patrones tienen áreas de pelo sano a los lados y en la parte posterior de la cabeza para servir como sitios donantes.
    • Buena laxitud del cuero cabelludo para permitir un estiramiento sin daños.

    Recuperación

    La reducción del cuero cabelludo no se considera una cirugía mayor y, por lo tanto, es posible que se le permita irse a casa tan pronto como unas horas después de la operación. Sin embargo, es recomendable tomar descanso durante unos días y evitar la actividad física intensa durante unas semanas.

    El cabello puede comenzar a caer hasta 6 semanas después de la operación, pero debería comenzar a crecer de nuevo pronto, asumiendo que el cuero cabelludo conserva su vitalidad.

    El entumecimiento temporal puede persistir durante semanas o meses después de la operación. También puede haber dolor en el lugar de la incisión.

    La hinchazón, la hemorragia o la decoloración de la piel son signos de complicaciones y deben ser examinados por un médico.

    Volver al trabajo y a las actividades normales

    • Debería ser capaz de reanudar lentamente las actividades diarias normales durante los próximos días.
    • El lavado con champú y el peinado suave pueden comenzar al día siguiente.
    • La mayoría de los pacientes podrán volver al trabajo dentro de los 3-5 días siguientes al procedimiento.
    • La actividad vigorosa debe mantenerse al mínimo durante 10 días.
    • La mayoría de los pacientes que deciden someterse a una reducción del cuero cabelludo están satisfechos con los resultados.
    • Aunque puede haber cicatrices particulares alrededor de la incisión, generalmente están cubiertas por el cabello. Se puede utilizar un procedimiento de trasplante de cabello para cubrir mejor las cicatrices.