Saltar al contenido
Expertos Cirugía Plastica

Lipoescultura

La Lipoescultura no es tan conocida como la Liposucción, sin embargo también ofrece grandes resultados y una ayuda para conseguir ese cuerpo que deseamos.

La medicina estética ofrece varias alternativas efectivas para mejorar la salud, muchas de las cuales a pesar de ser similares en cuanto a los beneficios que ofrecen, pueden ser aplicadas mediante el uso de técnicas diferentes, minimizando sus riesgos o incluso los molestos síntomas durante el proceso postoperatorio. Un ejemplo claro de lo que decimos son los dos procedimientos quirúrgicos que mencionamos.

Conoce a continuación todos los detalles que te ayudarán a salir de dudas y a saber que diferencia una Liposucción de una Lipoescultura.

[toc]

Índice

    ¿Que es la Lipoescultura?

    A veces aunque nos esforcemos horas en el gimnasio y mantengamos una dieta rigurosa dentro de lo saludable, nos podemos dar cuenta en cierto punto de que hay áreas del cuerpo donde simplemente la grasa existente parece negarse firmemente a desaparecer.

    Para solucionar esos imperfectos que las técnicas tradicionales no pueden, tenemos una alternativa viable y eficaz que nos ofrece resultados muy satisfactorios, la Lipoescultura.

    lipoescultura

    Este procedimiento consiste en la aplicación de un líquido intumescente que solidifica los tejidos, facilitando el proceso de extracción de la grasa mediante tubos de succión. Esa grasa extraída de puntos estratégicos luego es agregada a los lugares correctos para dar mejor apariencia al contorno del cuerpo.

    Diferencia entre Liposucción y Lipoescultura

    Aunque suenen de manera similar en realidad no son términos sinónimos, pues se tratan de dos procedimientos quirúrgicos cosméticos distintos.

    En una Liposucción el objetivo principal es retirar la grasa acumulada en cierta áreas mediante cánulas de succión. Las técnicas empleadas en esta cirugía pueden implicar el enfriamiento, calentamiento o punción del tejido adiposo, siendo el único trabajo del médico extraer lo suficiente como para disminuir el volumen de la zona trataba sin procedimientos adicionales.

    La Lipoescultura en cambio tiene prioridades diferentes. Esta cirugía no solo se encarga de deshacerse de los cúmulos de grasa en ciertas zonas del cuerpo, sino que además usa esa misma grasa para esculpir otras zonas y lograr una silueta más definida en el paciente. Tiene una ventaja con otras técnicas, ya que constituye el único procedimiento que no deja cicatrices de gran magnitud a causa de las incisiones.

    ¿Cómo se esculpe el cuerpo con una lipoescultura?

    La grasa del cuerpo se distribuye a manera de capas, lo que hace el médico con una Lipoescultura es introducir una cánula haciendo movimientos superficiales que lo ayudan a romper dichas capas. Haciendo de este modo las células adiposas más fluidas para que se acomoden mejor al área que son llevadas.

    Quien realice este procedimiento debe estar altamente capacitado, pues no solo se trata de romper la grasa. Para esto se necesita cambiar constantemente el ángulo del tubo introducido en varias pasadas, por lo cual un mal movimiento durante el proceso puede conllevar a resultados catastróficos.

    En la Lipoescultura se debe limitar la pérdida de sangre al máximo, para lo cual se usa un líquido intumescente que induce a la vasoconstricción de los capilares. Este líquido por lo general está compuesto por solución fisiológica, epinefrina y lidocaína.

    Preparación para la Lipoescultura

    Durante las primeras consultas el médico que elijas te deberá proporcionar toda la información pertinente para que te prepares de la manera adecuada para el procedimiento.

    Lo primero que dicho especialista hará seguramente es solicitar tu historial médico, para descartar cualquier afección o patología que pudiese ser impedimento para realizar la Lipoescultura. También indicará exámenes de sangre con el mismo fin, así como una inspección física general.

    Es en esos momento donde debes aprovechar para hacerle saber si consumes alguna sustancia nociva para la salud como la nicotina, presentas alergias a alguna sustancia o estás sometido a la ingesta de medicamentos.

    Entre las instrucciones que pueden darte para cumplir por lo menos durante dos semanas antes de la cirugía están:

    • Suspensión de medicamentos, suplementos vitamínicos o remedios herbales.
    • Beber suficiente agua para que al momento del procedimiento los tejidos se encuentren debidamente hidratados.
    • Dejar de fumar o de consumir cualquier narcótico.
    • No ingerir ningún tipo de bebida alcohólica.

    Pasos del procedimiento

    Los pasos para el procedimiento de lipoescultura se pueden resumir a modo general de la siguiente manera:

    • El médico inicia con la sedación del paciente mediante vía oral, pues en la mayoría de los casos no es necesario la anestesia general.
    • Se hace una mínima incisión, con el tamaño suficiente como para dar paso al tubo que se encargará de succionar la grasa en el área que se desea tratar.
    • A continuación se inyecta el líquido intumescente y se introduce la cánula para mover la grasa, sustraer la necesaria y transferirla a otras zonas como los glúteos.

    Tipos de Lipoescultura

    El tipo de técnica a usar es una decisión que deberás tomar en conjunto con el médico especialista, ya que él se encargará de orientarte con respecto a las mejores alternativas para tu caso en particular.

    Lipoescultura asistida por ultrasonido

    Con esta la grasa se derrite mediante la acción de energía ultrasónica con una pequeña herramienta de mano. Aunque es una técnica con excelentes resultados y que puede eliminar o acomodar grandes cantidades de grasa, suele tener un tiempo mayor de ejecución.

    Lipoescultura asistida por energía

    Algunos médicos prefieren este tipo de Lipoescultura por ser una de las que se realiza con mayor rapidez. Se hace mediante una herramienta con acciones vibratorias.

    Lipoescultura asistida por láser

    Como su nombre lo indica esta es una técnica de Lipoescultura que se hace aprovechando herramientas que emiten luz láser. Esta energía se encarga de derretir la grasa, convirtiéndola es una sustancia más fluida y de fácil manejo.

    Áreas del cuerpo donde se puede aplicar Lipoescultura

    El objetivo específico de la Lipoescultura es mejorar el contorno del cuerpo mediante la eliminación de grasa de unas áreas para llevarla a otras donde es requerido tener mayor volumen corporal. Las zonas del cuerpo que pueden ser esculpidas con esta cirugía plástica son las siguientes:

    • Abdomen
    • Glúteos
    • Brazos
    • Papada
    • Espalda
    • Piernas

    Un requisito exigido para esculpir cualquier zona es que el tejido cutáneo de la misma tenga una excelente elasticidad, pues de esa manera se asegura que como efecto colateral del procedimiento no se produzca flacidez del área.

    ¿Cómo encontrar un buen especialista?

    La labor de esculpir el cuerpo es un tema tan delicado que debes asegurarte de que quien elijas como proveedor de dicho servicio está altamente calificado para hacerlo.

    Busca entre los principales cirujanos estéticos de tu ciudad y verifica que se trate de una persona con licencia real y certificada.

    Informate por tu cuenta del procedimiento para que a la hora de la consulta puedas saber sí en realidad el médico te está dando información certera y entiende de los factores que debe considerar para la Lipoescultura.

    Otro dato para tener en cuenta es su experiencia en cuanto el tema. Mientras mayor sea el número de cirugías realizadas más afinada tendrá su capacidad de atención a los pequeños detalles. Pídele fotos reales donde muestre el antes y el después de pacientes que haya tratado previamente.

    Lipoescultura antes y después

    Lipoescultura antes y despues

    Resultados que debes esperar de la cirugía

    Que los resultados de cualquier procedimiento estético sean satisfactorios depende en gran medida de qué tan realistas son los perspectiva del paciente. Es por ello que antes de tomar la decisión de someterte a una Lipoescultura resulta de enorme importancia saber qué es lo que en realidad ofrece la cirugía.

    Inicialmente no verás una silueta esbelta sin imperfecciones. Recuerda que tras cualquier procedimiento que implique la extracción o modificación de algún tejido los hematoma e hinchazón no dejan de estar presentes durante las semana posteriores a la intervención que se ha realizado.

    Notarás cambios en el entorno del cuerpo inmediatamente no cabe duda de eso; pero no será sino hasta después de 6 meses que podrás ver los resultados concluyentes, pues el cuerpo durante ese periodo se estará sanando y ajustando a los cambios efectuados.

    Se aconseja que el paciente mantenga reposo durante los primeros días y que no regrese al trabajo sino hasta una semana después. De igual modo el médico indica que no realice actividades que requieran de esfuerzo físico, ya que movimientos rápidos o bruscos pueden ser causantes de coágulos sanguíneos.

    Riesgos y complicaciones

    Rara vez se producen complicaciones durante la ejecución de una Lipoescultura, pues se trata de una técnica tan sencilla que un médico calificado no tendrá problema en realizarla adecuadamente.

    Una de las riesgos más posibles es que se tome demasiada grasa del área objetivo dejándola en depresión. Ante esta circunstancia es muy difícil realizar una corrección que brinde los resultados buscados originalmente; o al menos vuelva a dar una apariencia similar a la que tenía; ya que el área en cuestión reemplaza esa grasa retirada por tejido cicatricial y fibroso.

    Si por ejemplo esto último se realiza en la parte interna de los muslos, lo más probable es que el paciente quede con una superficie cóncava en dicha área que no colabora en brindar una apariencia estética armoniosa.