La pérdida y el adelgazamiento del cabello son una parte normal del envejecimiento, pero también pueden ocurrir debido a una condición médica o a un traumatismo en el cuero cabelludo. Algunas personas que experimentan pérdida de cabello pueden optar por someterse a un trasplante de cabello por razones cosméticas o reconstructivas.
La pérdida de cabello se produce en más del 60% de los hombres y en aproximadamente el 10% de las mujeres. Aunque la falta de pelo en el cuero cabelludo puede aumentar potencialmente el riesgo de daños actínicos y cáncer de piel, la calvicie de patrón masculino y femenino son condiciones que, con pocas excepciones, se tratan de manera electiva.
La calvicie es una preocupación importante para muchos. La cirugía de alopecia para tratar la pérdida de cabello es el procedimiento de cirugía estética más común que se realiza hoy en día. Sin embargo, el mercado de los trasplantes de cabello se ve empequeñecido por el inmenso mercado de productos que tratan la pérdida de cabello sin cirugía.
Tipos de cirugías de alopecia
Durante un trasplante de cabello, el cirujano extrae folículos de una zona densa de cabello, como la parte posterior de la cabeza, a la que se referirán como la zona donante. A continuación, se implantan los folículos en la zona afectada tras haberle hecho unas pequeñas hendiduras al cuero cabelludo.
Actualmente existen dos tipos principales cirugía de alopecia:
- La primera, se trata de la cirugía de la tira de unidades foliculares (FUSS). En esta cirugía se retira una tira de piel de la zona donante y se cierra con sutura. Posteriormente, se hace uso de un microscopio que es capaz de dividir la piel donante en diminutas unidades foliculares que contienen uno o varios folículos capilares. Por último, se insertan estas unidades en el área deseada.
- La segunda, es la extracción de unidades foliculares (FUE). En este procedimiento el cirujano utiliza un pequeño punzón en la zona donante para extraer los folículos. Es posible que aparezcan algunas cicatrices con este método, pero puede ser poco notorio. Además, no se necesita sutura.
Para obtener los mejores resultados, una persona debe seguir las instrucciones del cirujano después del procedimiento. Hacer esto aumentará sus posibilidades de un trasplante de cabello exitoso. Es posible que la persona deba evitar la actividad y el ejercicio extenuantes durante varias semanas. También es posible que deba esperar unos días antes de lavarse el cabello.
Efectos secundarios
Los trasplantes de cabello son generalmente seguros cuando un cirujano calificado y experimentado los realiza. Sin embargo, incluso con trasplantes de cabello exitosos, algunos efectos secundarios pueden ocurrir.
Infección o hemorragia
Los trasplantes de cabello implican hacer cortes o incisiones en la piel. Un cirujano hace una incisión para extraer los folículos del donante, y hace pequeñas incisiones en el cuero cabelludo para colocar los folículos. Con cualquier incisión, existe el riesgo de infección o de sangrado excesivo.
Cicatrices por consecuencia de la cirugía de alopecia
También existe el riesgo de que queden cicatrices tanto en la zona del donante como en la del trasplante. Una persona debe hablar con su cirujano acerca de estos riesgos antes de decidirse a someterse al procedimiento.
El método FUSS suele dejar una cicatriz larga y lineal en la que el cirujano retiró una tira del cuero cabelludo. Esta cicatriz puede camuflarse a medida que crece nuevo cabello a su alrededor. Sin embargo, puede ser visible si se ensancha durante la curación, el cabello circundante es delgado o la persona lo lleva corto de moda.
El método FUE también puede dejar algunas cicatrices en la zona donde el cirujano extrajo los folículos con el punzón. Sin embargo, estas cicatrices pueden no ser tan grandes como la cicatriz de FUSS.
En algunos casos, una persona puede tener bultos elevados alrededor del cabello trasplantado. A medida que el cabello vuelve a crecer, puede ocultar estas protuberancias.
Dolor e hinchazón
Algunas personas pueden experimentar dolor mientras su piel se cura después del procedimiento. El cirujano puede proporcionarles analgésicos para ayudarles con esto. También pueden tener algo de hinchazón en la cabeza y la cara a medida que la piel se cura.
Preguntas frecuentes
¿Es un trasplante capilar permanente?
Sí. De hecho, es la razón principal por la que el trasplante de pelo se considera la opción más efectiva para restaurar tu cabello. Durante la cirugía, nuestros médicos utilizan sus propios folículos capilares sanos para rellenar las zonas de adelgazamiento o calvicie.
Los cabellos trasplantados son resistentes a la hormona que causa la pérdida de cabello – dihidrotestosterona (DHT) – y se consideran permanentes. Debido a que los cabellos trasplantados son resistentes a la DHT, continuarán creciendo, aunque los cabellos no trasplantados que los rodean sigan miniaturizándose y cayéndose.
¿La cirugía de alopecia se ve natural?
Una preocupación común entre quienes están considerando el trasplante de cabello es si los resultados se verán naturales, especialmente si ha visto los resultados de malos tapones de cabello u otras técnicas anticuadas. Afortunadamente, la tecnología de restauración capilar ha avanzado mucho. De hecho, los trasplantes quirúrgicos de pelo de Bosley pueden producir resultados que se ven completamente naturales y son indetectables. Esto se debe a que nuestros cirujanos altamente calificados utilizan técnicas de restauración pelo por pelo de última generación para asegurarse de que el pelo recién trasplantado complemente el patrón de crecimiento natural de la línea de cabello y los rasgos faciales.
¿Es difícil una cirugía de alopecia?
El trasplante capilar es un procedimiento sencillo que se realiza en el consultorio. Debido a que se realiza en menos de un día e implica un tiempo de inactividad mínimo, muchos pacientes regresan a su actividad normal en uno o dos días. La mayor parte del esfuerzo que implica un procedimiento de trasplante capilar consiste en trabajar con usted para diseñar una línea de cabello de aspecto natural que coincida con la forma, los rasgos y la edad de su rostro, utilizando las texturas y la colocación correctas del cabello. La complejidad radica en la habilidad, el arte y la experiencia de su médico, quien recreará una cabeza de cabello que se verá bien durante toda la vida.
¿Necesitaré otros productos para mantener mi nuevo cabello?
Dependiendo de la clasificación de su pérdida de cabello y de la etapa en que se encuentre, podemos recomendar el uso de tratamientos adicionales, como el tratamiento con láser de bajo nivel, Rogaine tópico (minoxidil), TriGen+™ con PRP, o Propecia® (finasteride), para ayudar a mantener su apariencia y prevenir el futuro adelgazamiento en áreas no trasplantadas – aunque estos tratamientos no son necesarios.